Un vídeo curriculum profesional no es más que un material audiovisual en donde una persona expone todos los logros alcanzados en su desempeño estudiantil o laboral. También se habla de sus cualidades profesionales, aptitudes, habilidades y destrezas. Al igual que el currículum vitae escrito, es importante que cumpla ciertos parámetros.

Los avances tecnológicos y el tren de vida actual han impulsado una serie de cambios en los diversos ámbitos laborales. Uno de los aspectos más importantes es el curriculum vitae. Este es un recurso audiovisual para presentar las competencias profesionales y así darse a conocer en el área de trabajo en que desea desenvolverse la persona  que se postula para determinado puesto.

Hasta hace pocos años, la mejor manera de mostrar los antecedentes laborales y de estudio y promover el perfil profesional, era por escrito. La presentación de los logros alcanzados se hacía a través de una redacción extensa o concisa de los datos ordenados por fechas de cada uno de los logros alcanzados por la persona. Hoy en día tenemos más opciones.  Cada vez más personas se decantan por presentar un vídeo currículum profesional.

Características de un vídeo currículum profesional

La primera característica de un buen currículum profesional es que la persona, al presentarse, lo haga de manera precisa y abarque los aspectos esenciales de su historial.

Los puntos que no puede dejar de mencionar son los siguientes: hacer una descripción de la persona, explicar cuál ha sido su experiencia en el trabajo, cuáles son sus habilidades más importantes, no solo a nivel laboral, sino nombrar los rasgos de su personalidad que pueden ser útiles en el cargo que se desea obtener. Puede explicar cuáles son sus principales éxitos y, por último, cerrar con alguna propuesta de valor.

En segundo lugar, debe ser conciso y no extenderse demasiado. Lo recomendable es que no se exceda de los cinco minutos. Hay vídeo currículum excelentes de solo un minuto.

La tercera característica se refiere al cuidado del lenguaje, tanto el verbal como el gestual. Igualmente, debe estar en calma y evitar gestos o palabras que denotan nerviosismo.

Como cuarto punto, es importante que el video currículum sea innovador. No por ello se debe dejar de lado la planeación del mismo para que todo salga a la perfección.

Por último, es necesario que, al grabar, se tome en cuenta la edición, la  iluminación y el  audio. Estos aspectos le darán el toque personal al trabajo.

 

Importancia de un vídeo curriculum profesional

El vídeo currículum profesional es una excelente herramienta para aquellas personas que están en búsqueda de un trabajo. Se han hecho estudios que han determinado que un 80% de las personas que lo han utilizado, han conseguido obtener la cita para una entrevista.

Hoy en día, al estar tan en auge los trabajos en línea, este tipo de currículum ha ganado más preponderancia. Muchas de las redes sociales o plataformas que se dedican a la búsqueda de empleo hacen uso de ellos y piden que se entregue un video curriculum en vez de uno tradicional.

Esto es así, porque a través de un vídeo, se puede tener una visión más amplia de la persona que solicita el empleo. Esta puede expresar mejor sus destrezas, habilidades y expectativas y puede llegar a destacarse. De esta manera, se beneficia la persona y la empresa solicitante también. Allí se plasma mejor su forma de hablar y su espíritu creativo y se evidencia que domina la tecnología.

Una persona que presente un vídeo currículum profesional, tiene la oportunidad de llegar a más gente y promover su imagen, tanto personal como profesional, de una manera masiva.

Ventajas que aporta frente a un currículum en papel

Para postular para un cargo o un puesto en alguna empresa, se requiere que nos presentemos en nuestra solicitud de la manera más atractiva posible. Dar un curriculum vitae en forma de vídeo puede ser la mejor forma de hacerlo.

Aparte de ser una manera interesante de presentar nuestro currículum, tiene una serie de ventajas que es conveniente analizar. Entre ellas están las siguientes:

El vídeo currículum profesional en el mundo artístico

El mundo artístico, ya sea del canto, la música, la pintura, la escultura, el cine o la TV, tiene como principal componente la creatividad. Es por ello que, si un artista va a crear un vídeo currículum, debe hacerlo de la manera más creativa y original. De este modo destacará entre muchos.

Otra de las características de un buen vídeo currículum de un artista es que en su presentación laboral se debe percibir su pasión por el arte y el temperamento de artista. Esto dependerá también a qué rama del arte pertenece.

El vídeo debe salir de lo común. Aunque la información sobre su experiencia, estudios y obras se mantiene; la manera de presentarlos debe ser diferente. Se pueden usar diversas formas de transmitir la información. Una es, dando primero más importancia a las habilidades y luego, exponer la trayectoria de trabajo.

Otra forma de presentar la información es de manera descendente, es decir, desde lo más actual hasta lo más antiguo. En todo caso, se debe hablar claro, conciso y sin palabras innecesarias.

Otras recomendaciones para obtener una buena presentación de tu vídeo  currículum de artista son:

Realización Video Curriculum

Beneficios de un vídeo currículum hecho por profesionales

Ponerse en manos de profesionales a la hora de grabar y editar tu vídeo currículum es la mejor idea. Aunque existen muchos formatos y atajos para realizarlo por nuestros propios medios, un profesional te hará un trabajo óptimo en menor tiempo.

Hay algunos beneficios que puedes percibir si decides realizar el vídeo currículum a través de alguna agencia de foto y vídeos. Entre los beneficios más resaltantes están los siguientes:


CONTACTA CON NOSOTROS:

Error: Formulario de contacto no encontrado.