Los videoclip se pueden clasificar de muchas maneras, según su estructura/forma. Esta estructura la decide el músico, los artistas suelen ir variando estos tipos aunque el más recurrente es el descriptivo: 

Otra tipología de los videoclip es clasificarlos según su coste: 

Un vídeo más económico dirigido a aquellas bandas que estén en inicio de su carrera. Incluye una grabación en exteriores y una edición y montaje para ofrecer un contenido profesional y de calidad.

Si tu presupuesto es más alto y tu idea es conseguir un videoclip más original, tienes la opción de grabar en estudio. Tienes a tu disposición un set con iluminación especial que da mucho juego, también se puede jugar con el espacio y hacer efectos visuales. Y una ventaja es el uso del croma, que nos permite añadir elementos visuales potentes para nuestro videoclip. Este tipo requiere de una preparación mayor antes de grabar, y sobre todo, en la edición posterior. Por este motivo tiene un coste más alto que el vídeo low cost.

Este tipo es el más exigente, precisa de un equipo de guión, localizaciones, modelos, bailarines, drones, desplazamientos a otras ciudades, actores, atrezzista, maquillaje y peluquería… Este equipo está dirigido por un coordinador, todo este equipo conlleva un coste alto. Eso sí, los resultados son como si se tratase de una película.

También existe la posibilidad de hacer videoclips no profesionales, si quieres tener un recuerdo divertido te ofrecemos la oportunidad de convertirte en cantante por un día.

No hay un tipo de videoclip mejor que otro, en Medya Audiovisual creemos que lo más importante es que el músico sienta que está haciendo algo que le representa y se sienta cómodo. La comunicación entre el músico y nuestro equipo es lo más importante para conseguir los mejores resultados.