El término “Visual Thinking” se refiere a la técnica por la cual un ilustrador desarrolla una línea de pensamiento a través de dibujos que muestran conceptos. Suele apoyarse en una locución profesional que actúa de hilo conductor a la vez que argumenta y narra el discurso.

Esta técnica se fundamenta en el fenómeno por el cual el cerebro humano procesa información de una forma más asimilable gracias a las imágenes. Está demostrado que las ideas son más fáciles de recordar y de entender si se presentan a través de sencillos dibujos o esquemas que al ser rápidamente reconocibles por cualquier persona aseguran un gran impacto.

[youtube width=»520″ height=»320″]http://www.youtube.com/watch?v=R-3GdcAfysw[/youtube]

Por esta razón, la de ser un método tan directo, el Visual Thinking ha conectado rápidamente con el mundo de la publicidad, el marketing y la empresa, pero también se está utilizando como herramienta pedagógica. De hecho, tanto departamentos de marketing como partidos políticos y corrientes sociales recurren a este sistema a la hora de presentar una idea o proyecto ante clientes, ciudadanos, inversores, usuarios, etc. En cierta manera la utilización del tradicional powerpoint en reuniones o eventos como congresos, ha evolucionado hacia esta innovadora y eficaz presentación con un resultado más dinámico.

Además, por medio de Internet, la difusión es mucho más amplia ya que se multiplican las posibilidades de compartir el resultado a través de un vídeo accesible y viral. Debido a todos estos motivos cada vez más organizaciones de todo tipo acuden a productoras audiovisuales especializadas en este formato para obtener animaciones de Visual Thinking personalizadas.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *