El mundo del marketing digital se ha vuelto altamente competitivo. Si queremos descollar en él, debemos utilizar todas las herramientas que tengamos a mano para que nuestra imagen se proyecte y se logren los objetivos de venta.

En lo que respecta a los vídeos publicitarios, la idea de hacerlos por nosotros mismos, a veces, podría parecernos que es una tarea sencilla. Por lo general, se piensa que, de esta manera, se aligera un poco la carga económica que implicaría contratar una agencia de fotografía y vídeos profesionales.

La realización de este tipo de material implica algo más que poseer un avanzado teléfono inteligente o una cámara digital. Sin embargo, si te decides a realizar los vídeos promocionales de tu empresa, es bueno que sepas algunos trucos para que tu material audiovisual resulte lo más favorecedor posible.

Importancia de los vídeos publicitarios en las redes sociales

Realizar un vídeo publicitario en cualquiera de las redes sociales es casi obligatorio para cualquier empresa o marca personal que se desee proyectar. Esto se debe a que este tipo de formato se ha convertido en el favorito de los usuarios.

Los mensajes transmitidos a través de ellos llegan a millones de personas de una manera rápida y efectiva. Es por ese motivo que, los vídeos publicitarios deben estar realizados en un formato actualizado y con contenidos útiles para los usuarios.

Para que las campañas publicitarias realizadas en vídeos tengan resonancia, hay que seguir algunas recomendaciones como las siguientes:

Productora audiovisual Madrid

Los trucos más útiles para realizar tus propios vídeos publicitarios

Los profesionales de la fotografía y del vídeo dominan a la perfección las técnicas para realizar clips impactantes. Además, ellos cuentan con los recursos técnicos más novedosos para crear los mejores efectos y dominar los aspectos de iluminación, audio e imagen.

Si nosotros queremos obtener resultados lo más cercanos posibles a un vídeo profesional, hay que seguir ciertas pautas. Estar atentos a estos aspectos influye ciertamente en la obtención de un vídeo de calidad. Entre los trucos más útiles para que nuestros vídeos mejoren están:

Otros trucos importantes

Para que la frecuencia en la publicación de tus vídeos no se vea afectada, un truco es que grabes varios clips en la misma jornada. Y, también es bueno preparar un storyboard.  Este guión gráfico es un recurso magnífico que te ayudará  a planear y visualizar lo que vas a grabar en definitiva en tu vídeo.

Igualmente, siempre se aconseja grabar algunos clips de más, por si acaso hacen falta a la hora del montaje.

En cuanto a la iluminación, los trucos más populares son:

Al grabar tu vídeo, ten presente lo que se ve al fondo. Esa área debe ser un sitio adecuado, en orden y limpio. Esto es importante porque lo que se ve en la parte de atrás del vídeo puede influir en el mensaje que se desea transmitir. Igualmente, puede darle a tu vídeo un valor estético agregado.

Para que el fondo sea el adecuado se sugiere que este no sea un agente distractor. Es mejor que el sujeto a grabar haga contraste con el fondo para que aquel se destaque.

Incluso, que aparezca algún logo o marca de tu página web, blog o una identificación, es un punto que puede favorecer la imagen. Por otro lado, lo que no debe haber en el fondo son muchos detalles, ya que al imprimirse el vídeo, perderá nitidez.

En cuanto al vestuario de la persona o personas que aparecen en el vídeo, éste debe ser acorde con lo que se desea transmitir y con las intenciones que se tienen. Igualmente, la vestimenta debe ser sencilla y coordinar con el fondo. Se recomienda evitar los tonos blanco o negro y los colores demasiado vibrantes.

Como grabar un vídeo publicitario

Ideas sobre la composición de la imagen

Si has decidido realizar tu propio vídeo publicitario es necesario que tengas algunos conocimientos elementales sobre composición de la imagen. Esto  te ayudará a componer el fotograma. Esto se refiere a que sepas cómo disponer de cada uno de los elementos que saldrán en tu grabación.

Haciendo una buena composición de las imágenes podemos lograr transmitir en el espectador, no solo la belleza de nuestras imágenes sino sentimientos que lo muevan a la acción. De allí la importancia de este concepto y su manejo por parte del creador del material audiovisual.

Uno de los elementos que hay que tomar en cuenta en este tema de la composición de la imagen es la regla de los tercios que ya se mencionó anteriormente. El otro punto es el equilibrio visual.

El equilibrio visual viene dado, básicamente, por cómo se sitúan los objetos o las personas en el marco. La colocación correcta de cada elemento se da cuando estos quedan en armonía y estabilidad ante los ojos de quien mira la imagen.

Por otra parte, es recomendable que los elementos se agrupen a lo ancho de la pantalla o en la profundidad. Para entender mejor este concepto, hay que estudiar las ideas fundamentales  que lo sustentan, entre las cuales están:

Estos son solo algunos conceptos interesantes para aplicar cuando realizas tu vídeo publicitario. Son muchas más las nociones que debes tener en cuenta. Pero siempre tienes la opción de acudir a un buen fotógrafo profesional que, con su experiencia, sabrá sacarle el mayor provecho a tu vídeo publicitario.


CONTACTA CON NOSOTROS:

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad