La edición profesional con videos de stock es un recurso sumamente utilizado hoy día por los amantes de la fotografía y la reproducción de videos. Actualmente son cada vez más, los profesionales que se inclinan por este recurso audiovisual que pretende ya ser parte de la industria del cine.

La edición video de stock obedece a una técnica muy sencilla de grabación para los aficionados de la producción. Sin embargo, si buscas profesionalizarte deberás acogerte a ciertas reglas que te permitirán garantizar el éxito a través de este novedoso oficio.

Actualmente son muchas las variantes de explotación de esta actividad. Si te dedicas a reproducir vídeos comerciales, conferencias e incluso, un video corporativo con material de stock, te abrirá las puertas a grandes oportunidades de emprendimiento.

Principios básicos del cine

Al producir material audiovisual, es importante que recuerdes que la velocidad de grabación, y reproducción, no son iguales.

En los principios del cine, las películas se grababan y reproducían a 24Fps, así que se veían en tiempo real. De modo que, para una cámara lenta, la velocidad de reproducción debe ser menor a la de grabación, o mayor para cámara rápida. 

Creación de vídeos online

¿Cómo se hacen a nivel profesional?

La creación video con material de stock y su proceso de grabación, tiene un margen importante de efectividad y profesionalismo. Seguido, verás lo fácil que resulta ganar dinero a través de esta sencilla práctica alcanzando un nivel profesional.

Lo único que tienes que procurar es que el video sea considerado apto y esto lo lograrás si te sujetas a las siguientes recomendaciones:

  1. Enfoca el sujeto

Esto es muy importante y si te mantienes a corta distancia de él y logras un enfoque manual, habrás logrado la mitad del trabajo con éxito. Verás que no es necesario contar con una súper cámara o con un focuspeaking ni mucho menos, para lograrlo.

  1. Estabilidad.

El movimiento corporal es uno de los indicadores de vida más difíciles de controlar, por lo que mantener estabilidad es un reto. Por ello se han inventado infinidad de accesorios que nos permiten garantizar la menor movilidad posible mientras grabamos nuestros videos. Se trata de obtener estabilidad en función del tipo de movimiento que desees lograr, para ello puedes utilizar:

  1. Iluminación

Edición con videos de stock

Estudia la luz y su incidencia sobre la locación y objetivos. A menor valor de ISO,el ruido visual en el cuadro disminuirá.Evalúa si la luz es directa o indirecta, cuántas fuentes hay en el escenario y si es una emisión suave, tenue o por el contrario es una luminiscencia fuerte. Cada tipo de luz te será útil en su momento, según el tipo de escena que quieras filmar y el efecto que quieras lograr.

  1. Perfil plano y temperatura de color.

Utiliza las herramientas de contraste, enfoque, saturación de tu cámara, que encontrarás en la opción picturestyle, pictureprofile, picture control u otra similar, según tu equipo. Procura que la foto quede lo más plana posible al bajar varios puntos la saturación y el contraste. Del mismo modo puedes utilizar curvas logarítmicas, si las tienes.Vigila la temperatura del color, lo cual consiste en insertar el balance de blancos lo más que te sea posible, antes de comenzar a grabar.

 ¿Qué necesitas para hacer videos de stock?

Si eres de los que guarda gran cantidad de material de video para explotar, puedes hacer uso de ello, pero la verdad, no lo necesitas.Aunque te cueste creerlo, no se requiere de muchos recursos para disfrutar de esta novedosa técnica. Aparte de los accesorios de estabilidad e iluminación mencionados antes, solo necesitas una cámara.

Aunque tienes aspiraciones profesionales, podría decirse que casi cualquier cámara te dará los mejores resultados. Lo que esto significa, es que no requieres de un súper equipo, de altísima tecnología o de última generación.

Los modelos disponibles en el mercado actual son todos lo bastante buenos, como para cumplir con las exigencias propias de este tipo de filmación. Sin embargo, es recomendable la cámara de 4k, que graba encurva logarítmica. Es lenta y permite enviar los archivos en forma directa para la venta.

Algunas recomendaciones que ofrece el mercado actual son:

Además de estas recomendaciones, hay otros equipos en el mercado para aquellos cuyo presupuesto es limitado, pero, se interesan en emprender en este productivo y atractivo negocio. Algunas opciones para estos casos son: las cámaras Sony Venice, Phanton Flex de gran resolución, y la Arri Alexa.

Edición profesional de vídeos

El stock footage

Es un film o metraje especial reutilizable para videos, es decir, que puede ser usado en otras producciones. Sin embargo, no es muy utilizado en la industria, pues hoy lo usual es que un filmaker opte por la originalidad.

Este recurso permite completar cualquier idea, sin importar si las condiciones al momento de grabar te son o no favorables. Es un excelente auxiliar al momento de grabar tus clips cuando careces de ciertos recursos o cuando las circunstancias adversas se te presenten durante la filmación.

Supón que deseas grabar un clip nocturno, por cualquier eventualidad es imposible lograrlo y tu tiempo de entrega está por terminar. Puedes entonces usar un stock footage nocturno y habrás resuelto el problema.

Este instrumento se ha convertido en una excelente opción que te hará todo más fácil y te permitirá economizar tiempo y ahorrar dinero. En efecto, habrá momentos en que podrás evitar tener que estructurar un equipo de rodaje reduciéndose tus costos en forma significativa.

El stock footage es la forma más efectiva de grabar para quienes tienen un calendario apretado o cuentan con bajo presupuesto. En la actualidad hay empresas asociadas, destinadas a ofrecer servicios de stock bajo esta condición que permite minimizar costos. 

Otras consideraciones

Si tienes claro cómo manejar tu cámara y cómo hacer una edición de video en Madrid, envíalos a agencias de stock a nivel profesional y empieza a sacar provecho de tu nuevo negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *