El dibujo ha sido practicado desde la Prehistoria sobre roca, madera o hueso. Así mismo, los jeroglíficos egipcios en paredes o los mapas en pergaminos durante la Edad Media. Todos ellos, son claros ejemplos de la importancia de la imagen en la comunicación humana y de la relevancia que tiene para el hombre, expresar un concepto o una idea a través de la imagen.
Es por ello que actualmente, el trabajo de dibujantes o ilustradores sigue tan presente. Mostrar la idea a través de imagen en periódicos, cómics o en la comunicación publicitaria. Las marcas conocen la importancia de comunicar a través de este tipo de imágenes y en muchas ocasiones, utilizan el diseño de los profesionales de este sector.
Son muchos los ilustradores o dibujantes que trabajan con marcas para aportar a éstas una imagen más significativa. La ilustración frente a la fotografía publicitaria convencional. Normalmente, estos profesionales suelen ser freelance (trabajadores independientes) que contratados por Agencias de Publicidad o directamente por las marcas, elaboran diseños gráficos para publicitar los anuncios.
Tipografía, colores o tamaños de letra, cambian la visión del receptor. Generan más visibilidad y notoriedad en las campañas publicitarias. Sea cual sea el producto o servicio, lo importante es adecuar esa imagen al tipo de marca y con ello, generar un nuevo concepto.